- LA MANZANA DE NEWTON

Se dice que en una tarde de verano, mientras el gran físico británicoIsaac Newton que se había refugiado en 1665 en su casa de campo de Lincolnshire, Inglaterra, de la epidemia de peste bubónica que azotaba Londres, descansaba bajo un árbol de manzana, un fruto de dicho árbol cayó al suelo.
En ese mismo instante Newton comprendió que tenía que haber “algo” que atrayera a esa manzana hacia el suelo, así comprendió y engendró la famosa ley de gravitación universal, una de las leyes que han definido nuestra historia moderna.

Parece que el árbol original se conservó hasta 1814, cuando cayó a consecuencia de una violenta tormenta, y su madera se utilizó para hacer sillas. Por entonces ya se habían obtenido varios injertos de aquel ejemplar, y hoy existen docenas de clónicos del mismo, plantados en los jardines de distintas facultades de física de todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario